Cor Salvatge (Corazón salvaje)

foto paret catalunya 2

Una vez más volvemos a la carretera, esta vez para conocer uno de los rincones más increíbles de la península para los amantes de las alturas.. Montrebei!

Es un sitio fantástico, aislado y poco concurrido en el que uno puede perderse bajo sus paredes, emborracharse de metros y poner en práctica las habilidades físicas y psicológicas que requiere escalar en este lugar..

La primera vía que elegimos fue Cor Salvatge, uno de los clásicos de dificultad de la Paret de Catalunya, abierta por Albert Salvado, Manu Velezquez y Eli Olive en 2003.. una joya!!

14 largos bastante mantenidos, de buena roca y aéreos que nos reservan lo más duro para el final.

Croquis 1

Croquis 2

El fin de semana daban subida de temperaturas y a pesar de estar ya a finales de Octubre, no se equivocaron..  Nada más abrir la puerta de la furgoneta, en calzoncillos y a las 7.00am  noté un aire cálido que no me gustó nada, el día pintaba demasiado bueno..

A las 9.30 estábamos escalando y a las 11,30 habíamos hecho ya los 5 primeros largos. Empezamos muy rápido y con mucha energía, pero pronto se acabaría el cartucho. A partir de aquí un sol imparable y cegador se cernió sobre nosotros. Con 2 litros de agua para 2 personas y  14 largos por delante con una temperatura de más de 30 grados, poco tardé en empezar a notar las consecuencias..

En la reunión del largo 9, un gran diedro nos protegió actuando de escudo, y aprovechamos para recuperarnos un poco, comer, beber y por qué no, echar un cigarrito.. Quedaba lo más duro de la vía: 6B+,7A+,7B y V.

Aquí fue cuando mi declive se hizo más evidente, no por falta de fuerzas, si no por la insolación que me dio. El 6B+, de 55mts, se convirtió en una tortura para mis pies, hinchados por el sol, y con unos pinchos como pies de gato, estuve a punto de pararme para quitármelos del insoportable dolor en los talones y en las puntas.. En fin, una experiencia de lucha personal de la que salí airoso, pero muy tocado. Eso si, el largo, si no el mejor.. de los mejores.

Ya sólo quedaban 2 largos duros y el quinto para terminar.  Ver el final del túnel me dio algo de energía para poder sobrellevar el dolor de pies y aguantar hasta el final..

L1(6a+)  L1+L2 55mts

Hicimos los dos primeros largos empalmados, entrando por la latin brothers. Nos lo habían recomendado y la verdad es que se hace muy bien.

L3(6c) 50mts

Buenísimo! 50mts de escalada en placa y continuidad sobre buena roca y protecciones naturales. Un clavo en todo el largo.

L4(6c+)

Una travesía de 15mts. Largo chulo y aéreo aunque un poco corto. Sería ideal haber intentado empalmar este y el anterior, pero al final no pudo ser.

L5(7a) 35mts

Un bonito largo que tenía pendiente el carcamal.. que bueno es quitarse espinitas!! 😉

L6(6a+) 45mts

Un largazo de 45mts muy bueno.  Escalada placer!!!

L7(7a) 45mts

Un bonito largo cuyo paso más duro se encuentra justo encima de la reunión, en una pequeña fisura de dedos que hay que superar rápidamente.  El paso duro se protege muy bien con un alien azul, eso si, mejor darse prisa en meterlo..

A partir de ahí, con tendencia hacia la derecha hasta llegar a una sabina dónde es fácil proteger. Después tiramos por una placa (expo?) de 6b. Digo lo de expo porque al principio parece que no se puede meter nada pero según te montas empiezas a ver cositas.. Esta parte es muy chula!!!

L8(IV) 15mts

Recomendable unir este largo con el anterior para ahorrar tiempo. Tampoco lo hicimos! 🙂  Pero es muy factible y te ahorra media horita. Hay dos parabolts que no se sabe de dónde han salido a la derecha de la R. Nosotros la montamos allí.

L9(6b+) 45mts

Un bonito largo que empieza por una placa(expo?) y va buscando la línea evidente entre un sistema de fisuras y diedros, con tendencia hacia la izquierda. La reunión es perfecta, en la base de un gran diedro rojo que nos permite un buen apalanque para descansar un poco.

L10(II) 8mts

Es una travesía en una terraza con mucha roca suelta. Lo ideal sería empalmar el anterior largo con este, pero la reunión del largo 9 es tan buena, que se te quitan las ganas.

L11(6b+) 55mts

Buenísimo!!!El largo empieza en la primera fisura que encontramos al comenzar la travesía, NO continuar por la repisa hasta el final.. son sólo 8mts!. La fisura va creciendo hasta convertirse en un bonito diedro a izquierdas. Luego unos pasos de placa y de nuevo en un diedro a derechas que se forma a la derecha de un enorme gendarme. Es un pedazo de largo, muy mantenido y exigente para el grado (matiz personal). La R se monta en una repisa en la parte más alta del gendarme.
L12(7a+) 20mts
Lo más duro de este largo es la travesía que hay que hacer nada más salir de la reunión. Un largo desplomado y aéreo sobre canto mediano. A partir de ahí, escalada más fácil hasta llegar a la R.
Nos pareció bastante más fácil de lo indicado en el croquis (6c+?)
L13(7b) 30mts
El más duro de la vía. Un par de pasos duros sobre placa desplomada,  protegida con 3 clavos y una travesía hacia la derecha para ganar un diedro ancho y algo descompuesto. Terminado el diedro cruzaremos un desplome por un pequeño canalizo que surge a nuestra izquierda y continuaremos recto con tendencia hacia la derecha sobre una placa fácil de proteger. La reunión es muy cómoda.
Es un largo aéreo y a bloque pero tampoco nos pareció muy apretado.. y eso que llevábamos una buena insolación encima(7a/+?)
L14(V) 35mts
Este ultimo largo hace cumbre atravesando un canalizo que se abre a nuestra derecha. Ojo con la roca en este largo..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s