España

Desequilibrio hormonal 240mts(6b+)

montrebei_deseqhormonal-croquis

Croquis Luichi[]

Muy buena vía de grado medio sobre roca bastante buena  (es caliza!). Antes solía hacerse en 7 largos, pero ahora dos de ellos se empalman, haciéndose mucho más rápido.

A tener en cuenta:

  • L3: Cuidado con los bloques del final del largo.
  • L5: Pasados los dos primeros clavos, tirar mucho hacia la izquierda. El largo continua por una fisura(la segunda) que esta en la vertical de la reunión, incluso algo mas a la izquierda.

Diedro Audoubert 390mts(6c)

diedre-audoubert-ressenya-2Croquis korkuerika[]

 

Uno de los clásicos de la zona.. y es que fue abierta nada más y nada menos que en 1978!! Se dice pronto!!!

Recorre la pared buscando los puntos más débiles a través de un canalizo-diedro que atraviesa de abajo a arriba el muro. Considerada una clásica 5 estrellas sobre roca excelente.Bueno, yo no opino exactamente lo mismo, aunque creo que la vía es merecedora de la etiqueta de clásica por la fecha de su apertura. Respecto a la roca, yo tengo otra opinión..

Ojo con la fisura desplomada del penúltimo largo, la roca no es nada buena y es fácil que siga rompiendo.

Assetjats 200mts/7b+(6c obl)

assetjats

Acosar… Asediar… Hostigar… Inquietar…

Assetjar Assetjar!! Significados con distintos matices, pero una idea común, un sentimiento que experimentaron sus aperturistas cuando se vieron fascinados por esta elegante línea. No es muy habitual encontrarse con una línea asi en este tipo de roca..

Tenía ganas de hacerla desde hace bastante tiempo y al fin llego el día. Es una muy buena opción para días cortos o días en los que el tiempo este algo incierto y desde luego no deja indiferente.

Según mi punto de vista, los largos que realmente merecen la pena son los 4 primeros.  A partir de ahí, veo algo rebuscada la salida original de la vía, y encuentro más lógico salir andando por la feixa a la derecha de la R4 (El camino es muy evidente)

A pesar de esto, la vía sigue siendo 5 estrellas y merece mucho la pena hacerla. Clásica montrebiana!!!

L1 6b+

Un largo cabroncete que soprenderá al más confiado.. no subestimarlo! Una entrada algo descompuesta y un pequeño bombé para comenzar. A partir de ahi una fisura de dedos algo rara sobre una gran repisa.. al loro!

L2 7a

Unos pasos de placa sobre canto pequeñito para comenzar y a partir de ahi algo mas mantenido.

L3 7b+

Una fisura de dedos desplomada muy protegida y mantenida.  Lo mas duro al final de la fisura, al incorporarse a una placa vertical. A partir de aqui pasos técnicos sobre canto pequeño cuando los antebrazos ya dicen basta! Muy bueno!

L4 7a

Una fisura de dedos que va empequeñeciendose y guarda su paso más duro para el final. Roca algo dudosa pero firme! A mi al menos no me rompió nada..


A partir de aqui, salen dos largos rebuscados de 6a y 6b. Nosotros ni los hicimos, ya que el primero es bastante expuesto y realmente no merece la pena. Se sale andando hacia la derecha por el camino evidente de la feixa.

Globeros en Alaska – 250mts/7a+(6b+obl)

globeros-en-alaska-general[Croquis original]

[Croquis Korkuerika]

[Croquis Luichi]

Llegamos a la campa casi de madrugada y cuando nos quisimos dar cuenta eran ya casi las 2. Nos metimos en el saco con una única cosa clara, al día siguiente haría un día magnifico.. aunque no teníamos aun claro que vía haríamos..

La rasca a primera hora era importante, y de las 3 furgos que había, nadie se atrevía a dar el primer paso.. parecíamos estar a la espera todos de lo que hicera el de al lado. Al final, con el primer rayo de sol, empezarón a sonar las puertas y el olor a café invadió nuestro pequeño paraiso..

Amanecimos tarde y los días son cortos, asi que al final nos decantamos por hacer una ruta corta y poco obligada (bastante equipada) para empezar a rodar.. Globeros en Alaska.

Es una vía muy buena con un grado mantenido en el 6b+/6c y un par de largos algo mas difíciles de séptimo grado (esto varía un poco en función del croquis).

No veo muy recomendable empalmar largos a no ser que se vaya muy sobrado y/o se escale muy cómodo en ensamble.

No detallo mucho la vía porque el trazado es muy evidente. L3, L4 y L6 son muy guapos.

 

Anthropos – 340mts(7a)

anthropos-general

Croquis [Korkuerika]

Nos decidimos a hacer esta vía en el último momento, ya que la idea era escalar en otro muro. Como nuestros amigos de colombia se decidieron por la Brujas y la Ravier, decidimos apoyar la moción, y buscar también alguna línea en esta pared.

Con la escasa cobertura del parking, la mejor recomendación que pude encontrar en foros y demás blogs fue esta vía.. recomendada en varios blogs como una de las joyas de Ordesa.. A MI GUSTO, MUY MUY LEJOS DE ESTAR EN LO CIERTO.

No he escalado mucho en este increible lugar, pero para mi esta vía, NO es recomndable. No destaca ni por la calidad de la roca, ni de sus largos.. y aunque el largo de 7a es precioso, creo que un único largo no compensa el resto de la actividad.


 

Tamarugo – 7b/A1

Tamarugo

Subimos tarde, con la intención de dormir y hacer actividad al día siguiente, y nos metimos a última hora con menos de 2h de luz. Fue una vía improvisada, pero me sorprendió el trazado. Es una vía poco repetida, y por ello los primeros dos largos están sucios. Aún asi, y a pesar de no ser una vía comercial, me parece una vía muy recomendable.. eso si, con una limpieza previa mucho mejor.

Surca la cara este del pájaro, cruzando la Este en la primera reunión. Chapas naranjas!!

L1 – 6c+

Este primer largo es el más sucio de la vía. Equipado con chapas, pero es necesario meter algún cacharro entre medias para no jugarse la vida en exceso.  Empieza por un canalizo tumbado para ganar un muro vertical y lleno de musgo que obliga a templar bastante.

L2 – 7b

Desde la L1, una travesía a izquierdas por una fisura roma y una sección a bloque para salir de un bombé. Una vez fuera, hace una ligera travesía hacia la izquierda por un canalizo romo hasta llegar a la reunión.

Es un largo a bloque y algo morfo, bastante duro.. sobretodo porque habría que cepillar bien la salida del bombé.

Fácil empalmar L1+L2 haciendo una única tirada, el grado no varía.

L3 – 6b

Una sección vertical al salir de la reunión con un paso duro. El resto del largo muy chulo y con ambiente.

L4 – V

Largo al más puro estilo del Pájaro, con alguna seta roma en la que hay que alondrar bien las dinemas

Fácil empalmar L3+L4 haciendo una única tirada

L5 – IV

Desde el arbolito del final de la cola del Pájaro, nos subiremos por encima de esta hasta llegar a la cumbre cruzando el mar de setas.

 

Zaratustra – 400mts(7a+)

linea-zarathustra

[Croquis korkuerika]

A pesar de que Ordesa es un lugar que me encanta, no ya sólo por la escalada, si no por la magnificiencia del entorno.. es un lugar que conozco todavía muy poco. Aún así, el gran espolón del Cuotatuero no es algo que pase desapercibido, si pasas por debajo, te paras si o si!!

Lo cierto es que no tenía en mente esta vía cuando decidimos subir a Ordesa y eso lo hizo todo aun más interesante. Me parecío una joya, aérea, física y con roca en general bastante decente..

Los grados propuestos en el croquis de Korkuerika me parecen bien. Quizás por mi poca experiencia en escalada artificial, el gran techo del cuarto largo me pareció más duro. Tengo poco con lo que comparar, pero la salida del techo, no es nada evidente, metiendo una par de piezas pequeñas hasta chapar un clavo escondido. Repito, con mas nociones de artifo y con unos estribos en condiciones (dinemas improvisadas no gracias!) seguro que las sensaciones son bien distintas. El resto de los largos se acercan más o menos al grado propuesto, esto no es una ciencia exacta!!


L1

Empieza en la característica marca de la pared («Z») y continua mas o menos recto, con cierta tendencia a derechas, para ganar una especia de laja/bavaresa buscando el camino entre algún bombé. Reunión en repisa buena.


L2

Buscar el gendarme de la derecha y ascender por el. Nosotros no llegamos a encontrar el clavo, y cruzamos la placa de la izq donde el gendarme llega a su maxima altura. Es mejor asi si vamos a saltarnos la reunión opcional, se puede proteger y la cuerda no zigzaguea tanto. Usar bien de dinemas!


L3

Largazo de los buenos!! 6b+ apretaico sobretodo con 4 kilitos de agua y zapatillas varias. Unos pasos en placa te dejan a pie de un techo con canto mas o menos mediano. Muy atlético y muy guapo!!! De ahi con tendencia a derechas hacia un diedro evidente. Reunion en repisa buena!


L4

Qué decir!!!???  Una fisura vertical y pequeña (con mucho clavo) da pie a un gran techo con muchos clavos ha excepción de su parte final, en la que habrá que meter alguna pieza. Un largo expectacular y aéreo que a mi humilde parecer, de A1 tiene más bien poco.. Por lo menos A1+ o A2!!!! Es el largo que caracteriza a la vía y un punto de no retorno. Pasado el techo, no se yo si se podría rapelar hasta abajo.


L5

Atraviesa una placa hacia la derecha y se mete en una pequeña canal. Muy evidente el trazado por el característico puente de bloques. Cruzarlo  y seguir con tendencia hacia la izquierda hasta llegar a la reunión.


L6(V+/50mts)

Uno de esos largos de navegar sin saber muy bien hacia donde.  Es muuuuuy largo asi que no ponerse nerviosos. Va todo el rato con tendencia hacia la izquierda y monta reunión bajo una gran chimenea. Reunión en repisa muy buena!


L7(6a/25mts)

El L7 va subiendo hacia la derecha por un gran gendarme, algo suelto en su parte superior. Pasitos de placa al terminar para ganar la reunión. Con ambiente!

Es fácil empalmar este largo con el siguiente, poniendo alguna dinema en la parte final.

L8(6b/40mts)

El L8 es un largo buenísimo, con ambiente y fino de escalar. Cruza bajo unos techos y se mete en un diedro bastante técnico con alguna sección de canto pequeño . Un 6b de los de Ordesa.. Buenísimo!!!


L9(6c/40mts)

Un largo de canto y mucha conti. El trazado es muy evidente ya que tiene muchos clavos, pero va todo el rato con tendencia izquierdas.  Muy bueno!

Nosotros lo empalmamos con el siguiente, aunque no parece muy evidente, pero usando bien las dobles y las dinemas se hace sin problemas.

L10(V+/20mts)

Un corta travesía bajo unos techos hasta ganar el pasó lógico y fácil entre los mismos. Reunión muy cómoda a pie de unos de los largos clave. Reunión en repisa buena.


L11(7a+/40mts)

Largazo impresionante! Entra por un diedro muy fino, en el que a pesar de muchos clavos, usaremos varias piezas pequeñas. Nos quedamos debajo de una gran techo, protegemos y hacemos una travesía por debajo del mismo que parece mas dificil de lo que es. Aqui, con todo el patio y el ambiente caracteristicos, un buen reposo y el apretón final. Tres parabolts para proteger una sección a bloque bastante perra, pero que después de subir y bajar un par de veces, me dejó pasar..

Largo 5 estrellas!!!!!


L12(6c/30mts)

Una entrada dura y algo expuesta inicia este largo. Después una travesía por una repisa y otro paso para atravesar una placa a la derecha.


L13(20mts)

Largo de transición hasta la cumbre. Aqui hay que ir con algo mas de cuidado con la roca. Montar reunión en un árbol.

Brujas Franco-Española 400mts(6b+)

brujas2

Croquis 1 [Korkuerika]

Croquis 2[]

Croquis 3[]

No conocía aún el Tozal y esta ha sido para mi, la vía(combinación de vías) que ha inagurado la pared. Un gran acierto, porque la verdad es que no tiene desperdicio de principio a fin. Sin lugar a dudas es para mi la primera recomendación que haría para cualquier persona que quisiera conocer Ordesa. Una vía muy repetida en la que , aún asi, hay que saber moverse y navegar. Fácil pero muy muy disfrutona.. Recomendable 100%!!!!

 

Zenit – Falsa buitrera (6c)

Zenit

Coincidiendo con el veranito, nos hemos decidido a ir tachando alguna de las ANCHAS de La Pedriza. La Zenit se encuentra en la Falsa Buitrera, justo a la izquierda de la Asegura que me mato. El año pasado subimos Javi y yo a probarla y lo cierto es que, a parte de destrozar los TC-PRO de Javi con un solo pegue que le di, no supe cómo subir por alli..

Este año, en compañía de David, una nueva adquisición al mundo del cacharreo, ha habido grandes evoluciones sin saber muy bien por qué. El echo es que casi sale al primer intento, aunque despues de mucho sufrir, saque un pie y empezé a resbalarme poco a poco, sin poder evitar lo inevitable. Al segundo intento me pareció hasta fácil, aunque la sudada y la arrastrada me la llevé igual!

Es una de esas vías old-school que casi nadie hace o prueba, y lo cierto es que es una buena línea autoprotegible de principio a fin.

Material utilizado (camalot): #0,75, 2x #5, #6, 2x #4 y un #2

Norte oculto – 450mts (7c+)

norte oculto

Una vía que tenía pendiente desde que hace un par de años me pasó el croquis tito Fon. Sus aperturistas no tienen precisamente fama de regalar los grados, y este caso no es una excepción. Generalmente, al menos según mi experiencia, en pared los grados suelen bailar un poquito. En este caso, los grados son tal cual, como si cada largo fuera el primero. Es una vía de navegar, con pocos seguros y obligada en los largos fáciles hasta 7a. Cuando no la conoces y vas a vista, obliga mucho a navegar e ir buscando el trazado más lógico, haciendo que largos que aparentemente debierán parecer sencillos por su grado, se compliquen algo más. La roca de esta cara no es tan buena como la de la cara oeste, teniendo algunos tramos de roca descompuesta. Supongo que esto, añadido al hecho de ser una vía bastante reciente y poco comercial, hacen que todavía rompa algún canto de más..

Respecto al material, creo que el croquis es bastante acertado.. aunque el camalot#3(azul) no es muy necesario.


L1: 6c

La cosa empieza tensa para calentar. Paso a bloque en el inicio y desplome de canto para terminar.

L2: 6b+

Largo disfrutón  pero una vez más de navegar y templar. Mejor ir sobrado en estos largos.

L3: V+

Largo de transición.

L4: 7b+

Diedro desplomado con un bombé arriba y con un paso a bloque muy cabrón para sacar a vista. Pocos pies y hueveras malas.. te saltan las bielas!! No es obligado.

L5: 6b

Largazo de 45 mts, una vez más de navegar a tope y buscarse la vidilla para proteger en lugares inverosímiles.

L6: 6c+

Lago muy bueno. Ojo pasado el 3º parabolt.. hay que travesear muuuucho hasta el siguiente!

L7: 7c+

Largo más dificil de la vía. Desplome con canto (pinchudo) y salida cabrona a una placa técnica. Más fácil a pesar del grado para sacar a vista que el 7b+, según mi humilde opinión. No es obligado.

L8: 7a

Largo guapísimo de 45 metrazos. Ojo en su inicio ya que la primera esta a unos 15mts y hay una buena repisa debajo de las que te hacen apretar el ojete. A pesar de que el croquis indica una travesía a la izquierda en su inicio, no volverse loco.. son un par de metros sólo y de ahi todo recto hasta buscar la chapa perdida!!!

L9: V+

Largo de transición.

Últimos cuatro largos son de la Sabadell y de la Ravada-Navarro. Son tiradas largas, a lo que da la cuerda, pero se pueden hacer bien en ensamble. Hasta la R9, la vía es 100% rapelable, aunque llegados a este punto, es una cumbre que no deja indiferente!