Naranjo de Bulnes (P.Uriellu)

Norte oculto – 450mts (7c+)

norte oculto

Una vía que tenía pendiente desde que hace un par de años me pasó el croquis tito Fon. Sus aperturistas no tienen precisamente fama de regalar los grados, y este caso no es una excepción. Generalmente, al menos según mi experiencia, en pared los grados suelen bailar un poquito. En este caso, los grados son tal cual, como si cada largo fuera el primero. Es una vía de navegar, con pocos seguros y obligada en los largos fáciles hasta 7a. Cuando no la conoces y vas a vista, obliga mucho a navegar e ir buscando el trazado más lógico, haciendo que largos que aparentemente debierán parecer sencillos por su grado, se compliquen algo más. La roca de esta cara no es tan buena como la de la cara oeste, teniendo algunos tramos de roca descompuesta. Supongo que esto, añadido al hecho de ser una vía bastante reciente y poco comercial, hacen que todavía rompa algún canto de más..

Respecto al material, creo que el croquis es bastante acertado.. aunque el camalot#3(azul) no es muy necesario.


L1: 6c

La cosa empieza tensa para calentar. Paso a bloque en el inicio y desplome de canto para terminar.

L2: 6b+

Largo disfrutón  pero una vez más de navegar y templar. Mejor ir sobrado en estos largos.

L3: V+

Largo de transición.

L4: 7b+

Diedro desplomado con un bombé arriba y con un paso a bloque muy cabrón para sacar a vista. Pocos pies y hueveras malas.. te saltan las bielas!! No es obligado.

L5: 6b

Largazo de 45 mts, una vez más de navegar a tope y buscarse la vidilla para proteger en lugares inverosímiles.

L6: 6c+

Lago muy bueno. Ojo pasado el 3º parabolt.. hay que travesear muuuucho hasta el siguiente!

L7: 7c+

Largo más dificil de la vía. Desplome con canto (pinchudo) y salida cabrona a una placa técnica. Más fácil a pesar del grado para sacar a vista que el 7b+, según mi humilde opinión. No es obligado.

L8: 7a

Largo guapísimo de 45 metrazos. Ojo en su inicio ya que la primera esta a unos 15mts y hay una buena repisa debajo de las que te hacen apretar el ojete. A pesar de que el croquis indica una travesía a la izquierda en su inicio, no volverse loco.. son un par de metros sólo y de ahi todo recto hasta buscar la chapa perdida!!!

L9: V+

Largo de transición.

Últimos cuatro largos son de la Sabadell y de la Ravada-Navarro. Son tiradas largas, a lo que da la cuerda, pero se pueden hacer bien en ensamble. Hasta la R9, la vía es 100% rapelable, aunque llegados a este punto, es una cumbre que no deja indiferente!

Gizon Berri bat naiz – Picu Uriellu

Gizon Berri topo NARANJO

La Gizon es una vía con cierto renombre y con una filosofía muy deportiva, algo raro en la cara oeste, ya que muchas de las vías son viejas artificiales que han sido liberadas, haciendo que los trazados obliguen a navegar mucho. Fue abierta desde abajo por Ramon Portilla y Jon Lazkano en 1989, «reequipada» por los mismos al ver la calidad y posibilidades de ser escalada en libre y liberada por Iñigo Basterra y Ander Gardeazábal en 1994.