Una vez más, volvemos a las andadas. Poco a poco vamos haciendo las clásicas de esta gran pared, y no podía faltar esta vía, por su historia y por su gran calidad.

Vista de la pared.
Inicialmente fue abierta desde arriba con el nombre de l´escanyapobres y al poco desequipada por no seguir la filosofía y tónica general de la pared. Pasados más de 10 años fue recuperada del olvido y abierta de nuevo, esta vez desde abajo y con un gran trabajo por parte de sus aperturistas.
Como no podía ser de otra manera, ahí estábamos de nuevo Alex y yo, con una inagotable sed de metros y con cinco días por delante para escalar hasta aburrirnos, aunque el tiempo estaba un poco regulero y las temperaturas no paraban de bajar..
Llegamos al parking a la 1 de la mañana, cenamos rápido y nos fuimos a dormir. Con el cambio de hora teníamos miedo de no tener suficiente tiempo para salir por arriba con algo de luz, ya que los horarios estimados eran de 9-13h, así que decidimos estar escalando el L1 a las 8.30..
Siguiendo todas las recomendaciones, decidimos saltarnos el primer largo, un 7a expo con una caída muy mala sobre una repisa. A mi chirriaba un poco esta idea, pero al final, con tanto consejo y el estrés por salir lo más rápido por arriba, decidimos entrar por el L1 del diedro Audoubert.
A pesar de que los 3 primeros largos se dieron muy bien, fue un comienzo de vía un tanto accidentado, ya que nada más llegar yo a la R3 me equivoqué de mosquetón, y en lugar de abrir el del cabo de anclaje abrí el de la cámara (casi nueva por cierto) y la vi caer al vacío, a cámara lenta, más de 70mts!! No podía quitármelo de la cabeza, pero tampoco estaba dispuesto a bajar y quedarme sin escalar y sin cámara, así que me tocó asumir la perdida ya que aunque la hubiera encontrado, se habría desecho al caer desde esa altura..
Tardé un rato en recuperar el estado Zen y no pensar en otra cosa que no fuera escalar, pero en un par de largos estaba de nuevo concentrado en lo que verdaderamente importaba en ese instante..
Nos pareció una vía muy buena, con compromiso pero sin pasarse, con dificultad pero encadenable.. en definitiva, una actividad muy buena. Hay largos como el 4, el 8 o el 10 que son de una calidad excepcional.. pero en general todos buenísimos! A excepción del 5 largo, una travesía a izquierdas, que creo es fácilmente evitable yendo recto por la el diedro Audoubert (10mts máximo) pudiendo empalmar asi el L5 con el L6 con el consiguiente ahorro de tiempo.
Después de 7,5h estábamos ya en la cumbre con la vía en el bolsillo y aun quedaban casi 2h de luz. Nos fumamos el cigarrillo de la victoria disfrutando de la hermosa experiencia que supone hacer lo que más nos gusta y apasiona, disfrutando de este increíble lugar y de la paz y la soledad que transmite..
Aún así, no nos olvidábamos del incidente, así que bajamos corriendo hasta la campa con la intención de encontrar ese pequeño tesoro que había dejado caer. Llegamos al coche sin aliento y calados de sudor por la carrera, dejamos las cosas y fuimos corriendo de nuevo hacia la base de la pared, con la intención de encontrar lo poco que quedaría de la cámara.
La base de la pared era mucho más densa y frondosa de lo que recordaba, empezaba a oscurecer y dentro de poco únicamente podríamos ver lo poco que nuestros frontales iluminaran.. empecé a desesperarme.. Nos separamos. Yo me volví loco, y empecé a rastrear como un jabalí, debajo de los arboles, arañándome con las ramas sin apenas inmutarme.. el tiempo apremiaba! De repente oi un grito.. Alex? Si? La tengo, la tengo!! No sólo la había encontrado, si no que además.. funcionaba perfectamente!!!
Ahora si que mi felicidad no podía ser mayor, cámara en mano, y rutón en el bolsillo, nos fuimos a la furgo a disfrutar de unos jugos de cebada bien fresquitos..
L1(7a) 30mts
Largo expuesto con una posible caída muy mala sobre una repisa. Nosotros NO entramos por aqui, siguiendo todas las recomendaciones y apurados por el tiempo, entramos por el diedro Audoubert, un evidente diedro fisurado con algun clavo, que se abandona pronto hacia la izquierda.
L2(6c) 25mts
Unos pasos en placa nos colocan debajo de un pequeño techo que hay que bordear por la derecha. Lo más chulo es salir y remontarse sobre el techo, un movimiento bastante fino sobre unos pies inexistentes..
L3(6c+) 25mts
Un bonito largo de los de ir navegando y encontrando poco a poco el camino, hasta llegar a la R.
L4(7a) 50mts
Un largo exigente y difícil de ver. Una placa cortada por una arista en la que hay que ir moviéndose de izquierda a derecha y en la que un pequeño error puede llevar a un punto de no retorno. Muy buen largo y aunque protegido, expuesto, quizás el que más de la vía..
L5(V+) 25mts
Ojo, si se hace la versión original es fácil embarcarse ya que lo mas evidente es ir demasiado hacia la izquierda. Creo que lo mejor para pasar de este largo de transición y que poco aporta, es salir recto por el diedro Audoubert, serán entre 8 y 10mts, y luego ir a la izquierda hacia una árbol. Si se optará por esta solución, podría empalmarse este largo con el siguiente.
L6(6c+) 40mts
Unos pasos en placa nos colocan debajo de un pequeño techo que hay que bordear por la derecha. Lo más chulo es salir y remontarse sobre el techo, un movimiento bastante fino sobre unos pies inexistentes..
L7(6b) 25mts
L8(7a+) 40mts
Un largo increíble, con la sección más dura en su parte inicial, aunque por lo general muy mantenido. Bastante protegido con clavos y tramos en los que se puede meter alguna cosa pequeña.
Para terminar, subir por un evidente diedro de manos, cortito pero bonito y remontarse encima de una repisa que queda a la izquierda. Nos encontraremos una primera reunión, que tenemos que pasar andando unos metros a la izquierda, donde encontramos la definitiva.
L9(6c) 30mts
El largo busca la evidente fisura que nace justo encima de la R y que va poco a poco girando hacia la derecha.
L10(6c+) 25 mts
Una bonita placa, de aspecto liso y compacto pero que acaba resultando mucho más fácil de lo que parece en un primer instante.. una pena que sea tan corta!
Nosotros empalmamos este largo con el siguiente, va muy recto y resulta muy cómodo.
L11(IV)