Internacional
Axe du mal 500mts – 7c (6c+ oblig)
Nuestro objetivo del viaje era hacer, al menos, una de las dos clásicas de dificultad, la rivieres o la axe. Llevabamos ya 4 vías en el bolsillo y todavía no nos habíamos metido en el barranco de la derecha, el Tadrarate, asi que nos decidimos a ir a por todas y meternos en la joya, la reina de las placas, la axe du mal..
NOTAS DESDE EL VIVAC..
Ahora si!!! Iluminado con esa luz intermitente y cálida que da el fuego de la hoguera, tumbado dentro del saco y dentro de esta pequeña cueva, tengo la sensación de ser el hombre más afortunado del mundo. La luna llena apenas asoma por el barranco, pero una luz blanca a modo de antorcha nos deja imaginar lo que esta por venir.. Se dibuja una pared enorme, 500mts de una caliza roja, un muro vertical, increiblemente estetico y en el que apenas hay formas que rompan su bonita figura. El rugido del río a nuestros pies retumba y rompe con el silencio de esta preciosa noche..
El material esta preparado, las botellas llenas de bebida isotónica, la comida separada y la alarma puesta. A las 4am el móvil se encenderá e intentará darme un susto, pero esta vez no creo que lo consiga. Estoy demasiado nervioso como para dormir a pierna a suelta.
Mañana, mucho antes de que amanezca, estaremos ya colgados del arnés. Las temperaturas han subido y a mi se me hace imposible estar tantas horas bajo el sol sin notar sus dramáticas consecuencias. Ya nos hemos tenido que bajar de una vía por esta razón, pero creo que hemos aprendido la lección.. Esperamos poder llegar al L11(el crux) con las pilas puestas y a ser posible todavía a la sombra.
Mañana sera un gran día pero desde luego hoy la noche ha sido inmejorable..
- De camino al tadrarate..
- De camino al tadrarate..
- Las delicadas ferratas bereberes..
- De camino al tadrarate..
- De camino al tadrarate..
- De camino al tadrarate.. mejor no te resbales!!! mejor no te resbales!
- De camino al tadrarate..
- Las delicadas ferratas bereberes..
- De camino al tadrarate..
- Las delicadas ferratas bereberes..
- De camino al tadrarate..
- De camino al tadrarate..
- Pasando la noche en nuestro nuevo hogar..
- Empieza el mambo! son las 5am..
- Edu en uno de los 7a del principio
- Edu en uno de los 7a del principio
- Ups! tengo un problemilla que solucionar..
- Edu en uno de los duros, una mantenida placa de 7b+
- Edu en uno de los duros, una mantenida placa de 7b+
- Edu en uno de los duros, una mantenida placa de 7b+
- Edu en uno de los duros, una mantenida placa de 7b+
- Edu en uno de los duros, una mantenida placa de 7b+
- Edu en uno de los duros, una mantenida placa de 7b+
- Edu en uno de los duros, una mantenida placa de 7b+
- Edu en uno de los duros, una mantenida placa de 7b+
- Edu en uno de los duros, una mantenida placa de 7b+
- Edu en uno de los duros, una mantenida placa de 7b+
- Contentos con la vía en el bolsillo!
- Destrepe hasta el vivac y vuelta a casa.. menudo pateo!
- Vistas desd la cumbre del tadrarate
- Vistas desd la cumbre del tadrarate
- El tadrarate al fondo del cañoñ..
- Ferrata bereber!!! 4 años de trabajo..
- Ferrata bereber!!! 4 años de trabajo..
- ya estamos de vuelta!!
Bailando con henna – Oujdad (N)
El placer de la abstinencia – 7b+(260mts)
Ibamos cargaditos de repelentes y productos varios pero la verdad es que aqui lo único que los mantiene alejados es un buen fuego echando humo. Resumiendo, lo acostumbrado para la comunidad es recibir una pequeña ayuda por parte de los escaladores o biologos que se acercan a este fantástico lugar. Dinero que se utiliza y administra para fines comunitarios como escuela, hidrobombas, etc… Nosotros, expedición autofinanciada y muy modestamente, habiamos decidido ya lo que ibamos a dejar alli. A pesar de que no les pareció para nada suficiente, no tenían mucho que hacer ya que no había más. Estan mal acostumbrados padeciendo una de las grandes enfermedades de la civilización, el capital. Por otro lado algo muy normal, ya que la gente que viene por aqui suelen ser profesionales del tema o biologos que vienen a grabar videos o buscar especies endémicas y este tipo de expediciones vienen subvencionadas hasta las orejas. Dejan lo que haga falta o lo que pidan. A pesar de la escasa recaudación se animaron a ayudar a la hora de hacer el porteo, y ¡Qué bién que vino! El campo base esta a unas 3 horas de la comunidad y habríamos tardado más de un día en llevarlo todo. Como contrapartida nadie se quedó con nosotros en el campo base y en un principio la idea era del todo tranquilizadora. El campo base estaba bastante mejor de lo que creíamos contanto con una estructura casi completa hecha de troncos, palos, caños y fibras de todo tipo. Sólo tuvimos que rematarla, arreglar algún que otro detalle y amarrar la lona plástica al techo para los futuros aguaceros. Nos instalamos organizando la comida y el material y preparamos el equipo para la primera ruta… Jardineros de grandes paredes – 7a – 220 mts Esta ruta fue abierta por Ivan el año pasado y discurre por la cara norte de la pared partiendo de la zona más oeste y moviendose siempre hacia el este buscando las numerosas repisas que en ella se encuentran. El grado medio rondará el 6b+ con un largo de 7a que es muy a bloque, un paso largo que me toco sacar a mi, gracias a mi pequeña facilidad para ese tipo de movimientos jejeje. En fin, una vía muy recomendable para abrir el apetito, muy bien equipada y segura. La roca del Acopan es arenisca y puede tener una gama muy amplia de colores. El rojo suele ser medio, buena sólo a veces. El naranja suele ser excelente, dura como el granito. El negro suele darse por la caída de agua, haciendo que la roca se parta y sea muy peligrosa la escalada. Suelen darse agrupaciones de estratos, creando numerosas fisuras horizontales y dando un caracter muy plaquero a la escalada, a pesar de seguir siendo tradicional. Suelen ser largos verticales, con resaltes y numerosos techos. A pesar de la información de Iván, no contábamos con ningún croquis de las vías que hicimos. Únicamente sabíamos dónde más o menos se ubicaba cada una y su grado medio aproximado. Espero con este extenso artículo fomentar y en la medida de lo posible facilitar el acceso a la información necesaria. Los croquis en zonas tan desamparadas como esta pueden ser de gran ayuda, pudiendo incluso evitar algún accidente asi que espero subirlos rápido para que esten a disposición de todos vosotros. Ruta Italiana – 6c – 180 mts Después de unos días de descanso estabamos con ganas de nuevo para volver a la carga. Cómo no teniamos croquis pero si indicaciones decidimos meternos en la via ‘Italiana’. Una fisura atractiva desde abajo pero que acaba convirtiendose en una peligrosa chimenea llena de bloques sueltos por todos lados y con un historial no muy tentador… un accidente durante su apertura la dejo a medio terminar y otro hacia unos meses en el que un italiano se partió las dos piernas. Algo no muy bueno por aqui… A pesar de todo esto decidimos meternos ya que la linea era evidente y no habia perdida en cuanto a las reuniones.
Los primeros 2 largos a mi gusto tenian una alta exposisción pero eran muy técnicos y bonitos de escalar. Hasta 6c. Luego habia un tramo de chimenea con bloques sueltos que me tuve que dar yo, y no habria querido de haberlo sabido. Lo evite saliendome a unas placas a la izquierda de la chimenea. Por ahi era buena roca. Los ultimos dos largos eran perfectos, arenisca anaranjada con cantos planos , regletas romas y pasos tecnicos de placa. Perfectos.
En el primero de estos dos largos tuvimos la des/afortuanada visión de dónde habia sido el accidente en cuestión ya que estaba completamente montado hasta el lugar de la caída. Asi que recuperamos 3 friends, 4 cintas express y cordinos varios. Un tesoro que consigue arrancarle una sonrisa a cualquiera pero que dura poco al recordar o mas bien intuir lo que paso. No molaba nada esa idea.
Nos quedamos algo desencantados pero teníamos otro objetivo en mente, una extension del tepui en su cara oeste que parecia tener muchos tramos de roca anaranjada. Con esa idea nos fuimos a la cama y al día siguiente subimos a ver q tal. Despues de mucho esfuerzo hasta llegar a pie de via o mas o menos cerca, Omar y yo nos quedamos absortos fumando puchos y viendo por donde podría ir. Era super evidente y aunque parecía tener unos tramos hyperplaqueros y lisos (sin fisuras donde proteger) la línea era buenisima. Ya veriamos como resolver el tema plaqueril, quizas con mucho bolt o ya se vería como…
A los dos días estabamos ya a pie de vía con todo el equipo y unas ganas locas por ver que iba a pasar con esos tramos. Ese día equipamos los primeros 75 mts y colocamos una cuerda estática para subir los petates.
A mitad de la ruta más o menos habia un especie de buitreras y parecía que podíamos dormir alli asi que decidimos no subirlo todo hasta llegar alli y luego ya veríamos. De momento ibamos avanzando poco a poco. Cada día teníamos que andar las 2 horas hasta la base de la pared, jumarear hasta la reunion y escalar un par de largos. Siempre lo mismo… un poco cansado la verdad, pero ibamos avanzando sin ningún obstaculo y nos estabamos poniendo bastante a tono con tanto trabajo.
Los tramos de placa lisa resultaron ser de excelente calidad. Fisuras pequeñas y largos de 35 mts de 6c+ en los que el friend más grande que entraba era un cam del 0.5. Placa tecnica, sobre roca dura, adherente y simplemente perfecta. Eran muy disfrutones. Llegamos por fin a las buitreras y decidimos que era suficiente para dormir asi que nos dimos un dia de descanso para reunir fuerzas. En dos días ibamos a llevar todo hasta alli, comida y agua para 2-3 dias y todo el equipo. De momento la cuerda fija ya estaba puesta hasta la buitrera.
Dos días despues subimos y equipamos toda la ruta pasando un total de 3 noches en la pared. Nos quedamos sin agua y por supuesto sin comida. Debido a ello el nombre empezó a cobrar sentido… ‘El placer de la Abstiencia’. Los largos que venían a continuación de las buitreras nos habían parecido fáciles desde abajo pero resultaron ser los mas duros de la via siendo dos de ellos de septimo alto. A excepción de las reuniones y de 3 bolts colocados para proteger correctamente caídas no muy buenas el resto de la vía es totalmente autoprotegible y de una calidad excepcional. No es porque sea nuestra si no porque parecía estar hecha para escalar, nada rebuscada y muy lógica.
El día 1/05/2007 hicimos cumbre en el Acopán por nuestra propia via. Todo el día se mantuvo seco y bueno a excepción de la hora que estuvimos en la cumbre martilleando, en la cual no paró de llover y llover.
En definitiva bajamos maravillados con nuestro trabajo ya que ademas de estar bien hecho era tremendamente divertida. Los largos quedaron 6b/6b/6a+/6c+/6b+/7b/7b+/6a. Una vez terminada la ruta bajamos al campamento base muertos de hambre y sed y descansamos alli dos días. Todavía teníamos que volver para bajar equipo y hacer algunas fotos. A pesar de que tuvimos mucha suerte con el buen tiempo, la última semana no dió tregua, y es que habíamos llegado en plena estación húmeda y alli cuando llueve, llueve de verdad. Como dice Leonardo… en época seca… llueve todos los días en época de lluvias… llueve todo el día Debido a este cambio repentino en el tiempo, no pudimos volver a hacer cumbre y sólo pudimos hacer fotos de 6 primeros largos. Los dos últimos estaban todavía mojados.